Smart Collect Blog

Bizum vs enlace de pago con tarjeta en España: guía práctica 2025

Si vendes en España, probablemente te preguntes si te conviene más cobrar con Bizum o con un enlace de pago con tarjeta (sin TPV y sin web). Aquí comparamos costes, alta y requisitos, límites, imagen de marca, suscripciones y canales (WhatsApp/SMS/email/redes) para que elijas con datos.

Bizum vs enlace de pago en España

Antes de empezar: “Bizum no comercios” (entre particulares) vs Bizum comercio

Bizum “no comercios” (P2P)

Es el que usa un usuario particular para enviar/recibir dinero con amigos o familia. No está pensado para actividad profesional; de hecho, los términos bancarios suelen definir estas operaciones como ajenas a una actividad comercial o empresarial. Usarlo para cobrar ventas/servicios puede vulnerar condiciones y generarte problemas (bloqueos, revisión, falta de justificantes adecuados). Además, tiene límites típicos de particulares (p. ej., 1.000 € por operación; 2.000 €/día; 5.000 €/mes), que no aplican a compras online, pero sí al uso entre particulares.

Bizum para comercios

Es distinto: se contrata vía banco (normalmente como parte del TPV virtual), se integra en la pasarela y está orientado a compras online. En este caso, Bizum no fija un límite único; tu banco establece topes por operación/día/mes para comercio. Ejemplo: algunos bancos publican 3.000 € por operación y límites diarios/mensuales específicos.

Conclusión práctica

Si cobras como autónomo o pyme, evita Bizum “no comercios” para ingresos; usa Bizum comercio (si vas por TPV del banco) o valora enlace de pago con tarjeta si quieres operar sin TPV y con más control de marca/automatización.

Resumen rápido

Bizum comercio (vía banco/TPV)

Buena adopción en España para compras online; pero te ata al banco, suele requerir TPV virtual (a veces con cuota fija/bonos) y su encaje en suscripciones o venta internacional es limitado.

Enlace de pago con tarjeta

No requiere TPV ni web, es natural en WhatsApp/DM/email, ofrece checkout (formulario de pago) con tu logo, suscripciones con reintentos y facturación automática; además, abre cobros internacionales con tarjetas y, según adquirente, límites más amplios.

Cómo funciona cada opción (España)

Bizum comercio

Se contrata a través del banco y normalmente se integra en el TPV virtual. El alta con la entidad (KYC) puede incluir costes fijos/paquetes y condiciones por volumen. Encaja con web/ecommerce, app y QR; la pasarela la proporciona tu banco.

Enlace de pago con tarjeta

Generas una URL única con checkout seguro para pagar con tarjeta. No necesitas web ni TPV: compártelo por WhatsApp, SMS, email, redes o QR. Útil para pagos únicos, reservas/señas, high ticket y suscripciones.

Diferencias clave (resumen)

AspectoBizum comercio (vía banco/TPV)Enlace de pago con tarjeta
Relación proveedorAtado a tu banco (TPV)Independiente del banco
TPV virtualHabitual (posibles fijos/bonos)No requiere TPV ni web
LímitesLos fija tu banco (p. ej., 3.000 € op.)Más amplios (según adquirente)
CanalesWeb/ecommerce, app, QRWhatsApp, SMS, email, redes, QR y web si quieres
SuscripcionesLimitadas/no nativasSí: cuotas + reintentos inteligentes
Imagen de marcaLimitadaCheckout con tu logo y textos
InternacionalEnfoque EspañaSí (tarjetas internacionales y divisas)
FacturaciónSuele requerir herramienta externaFactura automática (IVA/IGIC)
ConciliaciónVaría por bancoPanel con referencias y exportación
Comparativa

Bizum "no comercios" (P2P) no entra en la comparativa porque no recomendamos utilizarlo a nivel profesional.

Costes y liquidación: en qué fijarte

  • Modelo de precios: en Bizum comercio, la tarifa la define tu banco (normalmente dentro del TPV virtual), con posibles cuotas fijas/mínimos. En enlaces de tarjeta, lo habitual es pago por operación, sin fijos ni permanencia.
  • Variables: % + fijo por transacción; revisa recargos de divisa si vendes fuera.
  • Devoluciones/chargebacks: pregunta costes/plazos.
  • Suscripciones: si necesitas cobros periódicos con tarjeta (sin SEPA), con reintentos automáticos.
  • Liquidaciones: asegúrate de tener calendario de liquidaciones claro y visible.

Dolor vs solución: por qué muchos autónomos migran de Bizum P2P / Bizum comercio a enlace de tarjeta

  1. “Estoy atado al banco”

    Dolor (comercio): condiciones y límites dependen de la entidad; a veces coste fijo por TPV.

    Solución: enlace de tarjeta con proveedor independiente; pago por operación.
  2. “Uso Bizum de particulares porque es ‘gratis’”

    Dolor: no es para uso profesional, límites P2P y peor trazabilidad; puede vulnerar condiciones.

    Solución: enlace de tarjeta: justificantes, trazabilidad y factura automática.
  3. “No parece profesional”

    Dolor: experiencia sin marca (sobre todo en P2P).

    Solución: checkout con tu logo, textos y look&feel consistente.
  4. “Suscripciones y automatización”

    Dolor: P2P no sirve y en comercio el flujo no iguala a un motor de recurrencia con reintentos inteligentes.

    Solución: suscripciones con tarjeta, reintentos inteligentes, recordatorios y autogestión (actualizar tarjeta, pausar/cancelar).
  5. “Quiero cerrar por WhatsApp/DM/email”

    Dolor: Bizum está más pensado para web; en venta conversacional, el flujo es menos natural.

    Solución: enlaces de pago nacieron para chat: pega el link y cobra.

Límites e internacional (España)

  • Límites: en compras online Bizum no impone un límite único; lo fija tu banco (por operación/día/mes). En P2P, sí hay límites estándar (1.000/2.000/5.000 euros).
  • Internacional: Bizum está ligado a entidades españolas; para turistas/clientes extranjeros, la tarjeta abre más puertas.

¿Cuál elegir? Recomendación honesta

  • Si buscas imagen de marca, venta conversacional (WhatsApp/DM/email), suscripciones con reintentos, factura automática y apertura internacional, parte del enlace de pago con tarjeta como método principal, y ofrece Bizum comercio como complemento si tu cliente lo pide.
  • Evita Bizum P2P para cobrar una actividad económica: es para particulares, con límites y sin la formalidad que necesita tu negocio.

Plantillas de mensaje (listas para usar)

Pago único (WhatsApp)

Hola, {{nombre}} 👋
Puedes pagar {{importe}} € por {{concepto}} aquí:
🔗 {{tu_enlace_de_pago}}
Recibirás la factura automáticamente tras el pago.

Reserva/Seña (WhatsApp o email)

Hola, {{nombre}}. Para reservar el {{fecha}} a las {{hora}}, puedes abonar {{importe}} € aquí:
🔗 {{tu_enlace_de_pago}}
La reserva queda confirmada al completar el pago ✅

Suscripción mensual (WhatsApp o correo electrónico)

Hola, {{nombre}}.
Para activar tu suscripción ({{importe}} €/mes) de {{servicio}}, usa este enlace seguro:
🔗 {{tu_enlace_de_suscripcion}}
Puedes cancelar cuando quieras.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Bizum para comercios tiene coste?

Sí; lo define tu banco (a menudo dentro del TPV virtual). Puede haber fijos y variables.

¿Necesito TPV virtual para Bizum comercio?

Habitualmente sí, porque se integra como método en el TPV para ecommerce.

¿Puedo usar Bizum “de particulares” para cobrar?

No es adecuado: está pensado para usos entre particulares (no profesionales) y tiene límites P2P; puede vulnerar condiciones.

¿El enlace de tarjeta sirve fuera de España?

Sí: admite tarjetas internacionales y, si aplica, divisas.

Cobra con enlaces de pago en minutos con Smart Collect

Comparte el enlace por WhatsApp, SMS, email o QR y cobra con tarjeta sin TPV ni web y con tu marca. Suscripciones con reintentos y factura automática.

✨ Empieza ya mismo en www.smartcollect.es




Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para obtener más información.